Aprende a vaciar la papelera oculta de WhatsApp: libérate de fotos, videos y más archivos

Es posible eliminar definitivamente aquellos archivos que ya no se necesitan para recuperar espacio y mejorar tanto el funcionamiento de WhatsApp como del teléfono en general

Con el crecimiento constante de mensajes, imágenes y documentos que circulan por WhatsApp, la gestión del almacenamiento resulta cada vez más compleja para quienes usan el servicio a diario.

Aunque la aplicación no muestra una papelera de reciclaje visible, en los dispositivos Android existe una ubicación poco conocida que almacena todo el contenido multimedia enviado y recibido.

Encuentra la papelera oculta de WhatsApp

Acceder a estos archivos requiere utilizar un administrador de archivos y navegar por la siguiente ruta de la memoria interna: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.

En este directorio se encuentran varias carpetas clasificadas por tipo de archivo, como fotos, videos, audios y documentos. Este espacio actúa como una especie de papelera oculta: allí permanecen los elementos que la mayoría de los usuarios ignora, aunque ocupan una parte significativa del almacenamiento del dispositivo.

Desde esta ubicación es posible eliminar definitivamente aquellos archivos que ya no se necesitan para recuperar espacio y mejorar tanto el funcionamiento de WhatsApp como del teléfono en general.

Elimina archivos sin perder conversaciones

Eliminar contenido innecesario desde las carpetas internas de WhatsApp permite a los usuarios liberar memoria sin riesgo de perder el historial de sus chats. Basta con seleccionar y borrar fotos, grabaciones o videos antiguos desde la ruta antes mencionada para deshacerse de ellos sin que los mensajes de texto ni las conversaciones activas se vean modificados.

Antes de proceder, conviene revisar con atención los archivos a eliminar, asegurándose de no eliminar información relevante. Este método es seguro y selectivo: el usuario decide qué contenido multimedia eliminar mientras los mensajes escritos y la estructura de los chats permanecen intactos. Es una opción ideal para quienes desean optimizar el espacio de almacenamiento sin perder recuerdos ni datos importantes.

Además, dentro de la propia aplicación, WhatsApp permite vaciar los chats en unos pocos pasos: el usuario ingresa a la conversación que desea limpiar, accede al menú de opciones y selecciona “vaciar chat”. Así, se eliminan mensajes y archivos adjuntos del historial, aunque el contacto queda guardado y disponible para futuras conversaciones. Esta alternativa resulta útil para mantener listas de contactos organizadas y evitar la acumulación innecesaria de datos.

Gestiona las copias de seguridad

Al margen de las imágenes y los videos, WhatsApp crea copias de seguridad automáticas que almacenan todo el historial de chats y archivos de la aplicación. Estas copias se guardan en la carpeta Databases, ubicada en la misma ruta interna del almacenamiento del dispositivo. Con el paso del tiempo, se acumulan versiones antiguas de las copias de seguridad, que ocupan espacio y pueden volverse obsoletas.

Liberar espacio es tan sencillo como localizar la carpeta Databases, identificar los archivos de respaldo más antiguos y eliminarlos. Solo se debe conservar la copia más reciente para no poner en riesgo la información importante. De este modo, es posible recuperar desde unos cuantos hasta cientos de megabytes, lo que se traduce en una mayor eficiencia para el teléfono y para la propia aplicación.

Realizar limpiezas periódicas tanto de los archivos multimedia como de las copias de seguridad y del contenido de los chats es clave para prevenir la lentitud, los bloqueos y otros problemas derivados de la saturación de memoria. Una buena gestión de la papelera oculta de WhatsApp ayuda a mantener el dispositivo en óptimas condiciones, facilita la descarga de actualizaciones y prolonga la vida útil de los equipos para quienes dependen de WhatsApp en su uso cotidiano.

Fuente: Infobae / Imagen: Cortesía.

#CienciaYTecnología #WhatsApp #Papelera #Fotos #Videos #TeléfonoCelular #Meta #Smartphone #RedesSociales #Mensajería #SNNV #11Jul #VenprensaLaCostaInforma