¿Qué es el té Oolong o té azul? Esta infusión no solo promueve la pérdida de peso, también cuida tu cerebro y corazón

El té oolong, también conocido como té azul, es originario de China y se considera una bebida cargada de antioxidantes que brinda múltiples beneficios

Cuando de bebidas para promover la salud se trata no hay nada como las infusiones, sobre todo aquellas que vienen de la cultura china milenaria como el té de oolong también conocido como té azul.

Aunque es una bebida muy valorada en la actualidad, para quienes aún no lo conocen “es una variedad de té chino que se encuentra entre el té negro y el té verde”, menciona el blog Tea Shop.

Esta infusión tiene su origen en el árbol de té Camellia sinensis cuyas hojas se someten “a un particular proceso de oxidación que les da su color negro azulado”, con un aroma intenso y sabor suave y afrutado. De esta misma planta se extrae el té negro.

¿Para qué sirve el té oolong o té azul?

De acuerdo a los datos que recoge Clarín, el té oolong o té azul está cargado de antioxidantes como los polifenoles los cuales brindan múltiples beneficios para la salud como los que se describen a continuación:

  • Tiene propiedades digestivas al facilitar la digestión y prevenir el estreñimiento
  • Refuerza el sistema inmunológico al aumentar las defensas
  • Reduce el colesterol malo y aumenta el bueno
  • Minimiza el estrés y la ansiedad
  • Regula los niveles de azúcar en la sangre

Pero, las ventajas de este té van más allá de las descritas y se suman que mejora la salud del corazón, del cerebro y la salud ósea, además de ayudar a perder peso, proteger de la caída del cabello y mejorar la salud de la piel.

¿Cómo se prepara el té oolong o té azul?

Todas sus bondades se pueden aprovechar con una fácil preparación para la que solo requieres seguir estos breves pasos:

  1. Calentar agua hasta dejar hervir
  2. Añade una cucharada de té oolong en hebras
  3. Deja reposar dos minutos
  4. Endulza con miel, vainilla o stevia, según sea tu preferencia

Se puede consumir después de las comidas o incluso dos horas antes de ellas, pero no se recomienda tomar este té en las tardes para no altear los horarios de sueño.

Fuente: El Universo – La Revista / Imagen: Cortesía.

#Salud #Bienestar #TéAzul #TéOolong #PérdidaDePeso #Cerebro #Corazón #SNNV #16Mar #VenprensaLaCostaInforma