“Coca Cola”, el haitiano que deambula desde hace casi veinte años en las calles de Puerto Cabello, estado Carabobo…
Un personaje real que se convirtió en leyenda urbana
Desorientado, con un lenguaje atípico y lleno de varios dialectos, incluso le escuchamos varias veces lanzar expresiones en inglés y hasta en papiamento, el singular hombre de piel muy oscura (más de lo habitual, extraído de las entrañas de la mendicidad y abandono, luce siempre desorbitado y angustiado. Las historias acerca del mendigo más famoso de Puerto Cabello datan hasta de más de 20 años, cuando un conocido empresario bastante mayor llego a contarle a este redactor acerca de su presunto arribo a la ciudad.
Cuenta este empresario porteña ya fallecido, que el famoso mendigo habría llegado al Puerto a través de un barco de carga, decían algunos expulsado de sus tierras, acusado de polizón, pero ninguna de estas teorías incluso la de haber salido de Haití bajo una “maldición” de esas tipo brujerías “Vudú” me dijo que aplican en la conocida creencia del país de donde se presume su origen, el incluso; “antes hablaba coherentemente”, sentía pasos en su presencia de noche que le abrumaban”, enardecido cuando los muchacho le llamaban “Coca Cola”, tomaba inmediatamente cualquier cosa que encontrara en su camino, para lanzar ese objeto a su agresor verbal.
“Coca Cola” un hombre de unos 48 años aproximadamente en esa época, solo vestía un harapo de tela en sus partes, sin camisa, sin calzado, muchos intentaron obsequiar algún deportivo cómodo para que evitara el posible dolor que en sus pies producto del inclemente sol que calentaba el asfalto donde el solo se permitía caminar sin rumbo alguno.
Su paso de la autopista Sorpresa – Muelles, era constante y siempre por el medio de la transitada vía, ¿Cuántos recuerdan haberle gritado por su apodo a su encuentro constante?, los turistas le huían cuando se acercaba, ¿miedo?, no, él no era tan agresivo, aceptaba alimentos y bebidas de las personas en su encuentro, pero su olor (el llamado sudor agresivo conocido como violín en Venezuela) le hacía apartarse inmediatamente de cada espacio cercano a cincuenta metros o más, producía nauseas, ya muchos años sin bañarse o cambiar de “ropa”, ya ese “trapito”, muchas veces permitía la salida de su miembro viril, causando un susto entre las damas decían por lo enorme que estaba dotado el personaje.
Hoy hacemos referencia y para no olvidarlo, hoy al toparnos con un post escrito por una colega muy querida la cual formó parte de mi equipo de prensa en el canal ya cerrado TVC, leí a Ingrid Rivera, (extraordinaria periodista del staff TVC), escribir sobre él, y no haber podido entrevistarle, ella una excelente bilingüe pudo tal vez sacarle unas palabras a este hombre de cual hoy en 2025, desconocemos de su existencia, pero su recuerdo siempre está presente en un paso hacia el hermoso Puerto Cabello con sus historias, leyendas y personificación viva de seres que son “Personajes del Puerto Para Nunca Olvidar!.- Redacción; Juan Carlos Colina (Un valenciano que ama a Mi Puerto Cabello Amado).
#PuertoCabello #Carabobo #Valencia #LeyendaUrbana #CocaCola #Turismo #Venezuela #SNNV #5Ago #VenprensaLaCostaInforma