Saltar al contenido
Lo último:
  • Siete hábitos alimenticios que afectan la digestión después de los 50 años
  • Avanza la refacción integral del Bloque 8 de Cumboto II en Puerto Cabello
  • Apple avanza en el desarrollo de su primer iPhone plegable, con lanzamiento previsto para 2026
  • Inamus «Va a la escuela» cierra año escolar con mas de mil estudiantes atendidos en Puerto Cabello
  • Estrés y ansiedad: cómo diferenciarlos y afrontarlos eficazmente

Venprensa La Costa

Escribimos la Historia, No la Cambiamos

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Regionales
    • Litoral
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Deportes Acuáticos
    • Deportes a Motor
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Karate
    • Tae Kwon do
    • Voleibol
  • Sociales
    • Agenda Cultural
    • Entretenimiento
    • Moda
  • Secciones
  • Opinión
Destacados Regionales Salud 

Niños con Cáncer en Puerto Cabello no tienen donde ser atendidos

3 agosto, 20213 agosto, 2021 Sala de Redacción Hematólogo, Katiuska Remanton, Niños con Cáncer, Oncólogo, Puerto Cabello

Denuncia la presidenta de Fundación de Niños con Cáncer Carlos Francisco (Fancar), Katiuska Remanton.

Los niños con Cáncer en Puerto Cabello no tienen donde atenderlos

“La principal causa de muerte de niños con cáncer en Puerto Cabello es la ausencia de una alimentación adecuada por la crisis económica que se vive en el país, además de la falta de seguimiento médico periódico”.

Los niños con cáncer en Puerto Cabello enfrentan la enfermedad sin la atención médica deseada. En el municipio de la costa carabobeña no hay oncólogos pediatras y los pacientes deben ir a Valencia o Naguanagua para poder recibir sus tratamientos.

No es nada fácil. Con los problemas de movilización que existen en el país, las fallas con el suministro de combustible, la falta de unidades de transporte público y de bolívares en efectivo para el pasaje, los padres hacen de todo para el traslado de sus hijos hasta la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) o el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (HUAL).

El problema no es nuevo. La presidenta de Fundación de Niños con Cáncer Carlos Francisco (Fancar), Katiuska Remanton, aseguró que tiene más de una década. “Tenemos 10 años con nuestra labor y en todo ese tiempo no ha habido oncólogos pediatras, solo hematólogos para tratar leucemias”.

Quienes son parte de Fancar solicitan, cada vez con más frecuencia, apoyo para poder llegar a las consultas y a las unidades donde realizan las quimios y radioterapias. “Siempre se busca la manera de ayudarlos, apoyarlos, se les canaliza el transporte, si no tienen efectivo nosotros tratamos de buscárselo para que viajen en autobús”.

Pero a veces hay niños con cáncer que no se sienten bien al salir del tratamiento y es imposible que se regresen a sus casas en transporte público, por lo que se trata de conseguir quien se encargue de buscarlos en carros particulares.

Aumento de casos

Actualmente, desde Fancar se atienden las necesidades de 50 niños y no solo de Puerto Cabello, sino que, ante la situación, también hay enfermos pediátricos de cáncer que viven en el municipio Juan José Mora y en localidades de Falcón, Yaracuy y Zulia.

“Hay muchos tratamientos costosos que no están llegando por el Seguro Social y canalizamos las ayudas, las buscamos por fuera”.

También se incluyen casos de niños con desnutrición, que es un problema en crecimiento en estos momentos, y de otros que padecen de parálisis cerebral y síndrome de Down.

Para Remanton, la principal causa de muerte de niños con cáncer en Puerto Cabello es la ausencia de una alimentación adecuada por la crisis económica que se vive en el país, además de la falta de seguimiento médico periódico. “Después de los dos años de edad los padres dejan de llevar a los niños al pediatra y es un error. Tienen que llevarlos al menos dos veces al año para no tener consecuencias que lamentar más adelante”.

Fuente: El Carabobeño.

#PuertoCabello #Salud #SNNV #3Ago #VenprensaLaCostaInforma

  • ← Motorizado y su acompañante fueron arrollados en la entrada de la Urb. San Esteban
  • Rafael Lacava recorrió Puerto Cabello y Juan José Mora en miras al 8 de agosto →

También te puede gustar

Enzo Scarano no se separa de la MUD y espera su respaldo

21 septiembre, 202121 septiembre, 2021 Sala de Redacción

El oficio barista se estudia online desde Venezuela hasta Arabia Saudita

17 noviembre, 202117 noviembre, 2021 Sala de Redacción

Juan Carlos Sandoval, Coordinador Político de Voluntad Popular en Puerto Cabello, rechaza amenazas contra sus hijos y denuncia represión estatal

16 mayo, 201729 junio, 2025 Sala de Redacción

Publicidad

Publicidad

Copyright © 2025 Venprensa La Costa. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.